Permítanme que actualice con un post promocional del V Congreso de Economía Austriaca que organiza el Instituto Juan de Mariana (info completa en el enlace). Tendrá lugar los días Martes y Miércoles de esta semana que entra en la Fundación de la Univ Rey Juan Carlos situada en la Pza Manuel Becerra 14.
Por la parte que me toca, coordino y modero dos paneles temáticos dentro del bloque de políticas públicas del miércoles por la tarde. En uno de ellos se hablará sobre dos propuestas de reformas estructurales para España (de 16.30 a 17.30), en el campo de la política de la innovación y la I+D y en la energía y mercado eléctrico. En el segundo panel (de 17.45 a 19.30), destinado a la regulación financiera, los títulos y ponentes son los siguientes:
Por la parte que me toca, coordino y modero dos paneles temáticos dentro del bloque de políticas públicas del miércoles por la tarde. En uno de ellos se hablará sobre dos propuestas de reformas estructurales para España (de 16.30 a 17.30), en el campo de la política de la innovación y la I+D y en la energía y mercado eléctrico. En el segundo panel (de 17.45 a 19.30), destinado a la regulación financiera, los títulos y ponentes son los siguientes:
- Jonathan Finegold: Regulando lo radicalmente desconocido: por qué fracasa la regulación bancaria
- José Mª Capapé: Agencias de Rating: ¿por qué son tan influyentes?
- Alex Bové Díez: Más allá del bien y del mal: el papel de los Hedge Funds en los mercados financieros
- Sergio Salberich: Fuentes de Financiación adecuadas a diferentes Proyectos de Inversión
- Hendrik Hagedorn: Austrian Business Cycle Theory in the System of National Accounts
La entrada es libre, así que si pueden y les apetece, les animo a acercarse por Manuel Becerra para escuchar ideas provocadoras y estimulantes, y conocer a gente interesante.
Si tienen cualquier duda sobre el evento, no duden en plantearla en comentarios.
Experts Training
No hay comentarios:
Publicar un comentario