Las ventas minoristas en China se tambalean



Agustín Burgos Baena portada

Los datos que provienen de China no son tan observados por los inversores como los de Estados Unidos, pero en absoluto deberían ser ignorados. Tras los datos que conocimos la semana pasada sobre el agregado monetario M1, hoy vemos cómo las ventas minoristas han desacelerado de forma notable en los últimos meses. 
Es normal que una economía que venía de crecer a tasas de doble dígito desacelere su tasa de crecimiento general, y la de las ventas minoristas en particular. Pero quizá lo preocupante es el ritmo de ralentización que observamos en los dos siguientes gráficos, pese a continuar con tasas de crecimiento del 8%, muy elevadas en comparación con el mundo desarrollado:
DhDcskpVAAIjKog.jpgpulse para ampliar
DhDbwD_UEAE7sWl.jpgpulse para ampliar
Fuente: @MacroOps
La imagen de largo plazo contextualiza la situación actual:
pulse para ampliar

Una pregunta que nos hacemos: ¿tienen en cuenta estos datos las ventas del comercio electrónico? Existen datos que muestran cómo la economía digital en China está creciendo de forma muy dinámica, por lo que son datos que reflejan cosas distintas. Pero es muy probable que esta discrepancia se deba a que las ventas online solo representan el 12,4% de las ventas totales. No es un número muy elevado como para impactar significativamente el dato agregado de ventas minoristas totales, pero ha crecido de forma espectacular en los últimos años.
aa0acf16c9388e2c256a805ac4a38fbacb2317da.pngpulse para ampliar
Agustín Burgos Baena portada


Experts Training
No olviden que tanto para este como para los demás tipos de análisis a la hora de operar en los mercados financieros se debe de hacer de manera responsable teniendo en cuenta aspectos como la gestión monetaria y la gestión del riesgo para poder gestionar de una manera adecuada y eficiente su cartera de valores, considerando además otros aspectos como el broker con el que se invierte, psicología entre otros muchos factores.
Un saludo, formese en análisis bursátil para conocer que acciones comprar en bolsa y buen trading.
Lectura recomendada
Curso de administración de empresas

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entradas populares