Un indicador plausible de aceptación o aversión al riesgo



Agustín Burgos Baena portada

En el gráfico se representa el VIX, indicador de volatilidad en el mercado de renta variable (línea roja) y el spread del rendimiento bono empresarial Baa menos el Treasury a 10 años, que lógicamente representa una prima de riesgo frente a la empresa de los bonistas, comparado con el bono del Tesoro que, a priori, no tiene riesgos de capital -sólo de inflación, pero el mismo que el Baa.
%255BUNSET%255Dpulse para ampliar
Comparados los dos índices, aunque en escalas distintas (el spread en el eje izquierdo y el VIX en el derecho), vemos que tienen una correlación en sus variaciones muy estrecha, lo que nos indica la calidad del indicador spread Baa-Treasury como medida de aceptación o rechazo del riesgo. 
Nótese sobre todo la sintonía en la última recesión, 2008. Cuando suben ambos, es señal de aversión al riesgo de posible contracción económica, aunque la corta longitud histórica del spread Baa-Treasury no nos permite afirmaciones tajantes. 

Agustín Burgos Baena portada


Experts Training
No olviden que tanto para este como para los demás tipos de análisis a la hora de operar en los mercados financieros se debe de hacer de manera responsable teniendo en cuenta aspectos como la gestión monetaria y la gestión del riesgo para poder gestionar de una manera adecuada y eficiente su cartera de valores, considerando además otros aspectos como el broker con el que se invierte, psicología entre otros muchos factores.
Un saludo, formese en análisis bursátil para conocer que acciones comprar en bolsa y buen trading.
Lectura recomendada
Curso de Algebra.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entradas populares